Receta de pulpo a la gallega con patatas

¿Quieres conocer la mejor receta de pulpo a la gallega con patatas? ¿Y el origen de este plato tan exquisito? Te lo vamos a contar todo en las siguientes líneas. Ya verás como se te va a hacer la boca agua.
Si viajas a Galicia sería imperdonable que no probaras el pulpo a la gallega con patatas, ¿verdad?
Lo cierto es que se ha convertido en un plato muy popular dentro de la gastronomía española. Lo puedes tomar en cualquier zona. Ahora bien. Si el pulpo está fresco, es gallego y te tomas este plato en Galicia, miel sobre hojuelas, ¿verdad?
Lo que vamos a hacer ya sin más dilación es ofrecerte la receta. Una vez lo hayamos hecho te contaremos una curiosidad sobre este plato que seguro que te va a sorprender.
Por cierto. Puedes añadir esta receta a las que ya tenías pensadas para Navidad.
El origen del pulpo a la gallega con patatas o pulpo á feira
¿Podemos decir que el pulpo a la gallega con patatas es auténticamente un plato gallego? ¿Dónde lo encontramos por primera vez?
Todo parece indicar que el pulpo á feria tiene un origen leonés. Este término proviene de la feria de los maragatos. Los maragatos con los habitantes de la comarca de la Maragatería, en León.
El pulpo viajaba desde Galicia hasta esta comarca. Aquí era cocinado. Llegaba después de ser rehidratado con aceite de oliva y pimentón. El pimentón era fundamental para su correcta conservación.
Es necesario indicar que el pulpo á feria no es exactamente el pulpo a la gallega. Este último se sirve con patatas cocidas, como hemos visto en esta receta.
¿Por qué servirlo en un plato de madera? Es meramente una cuestión funcional. La madera, que es de pino, evita que se enfríe el pulpo.
Como ves, en cuanto acabes de hacer esta receta te vas a chupar los dedos. Es fácil de preparar y sólo te va a llevar una hora. El secreto está en la calidad de la materia prima.
¿Has probado el pulpo a la gallega con patatas? ¿Tienes alguna variante para esta receta? Si es así, no dejes de compartirla con nosotros. Dínoslo en la sección de comentarios que verás un poco más abajo.
¿Te ha gustado lo que te hemos contado? Si tu respuesta es que sí, ¿lo compartes en tus redes sociales? Nosotros estaremos encantados de que lo hagas.
Ingredientes:
- - 1 pulpo cuyo peso esté entre los dos y los tres kilos.
- - 1 Kg de patatas gallegas.
- - Aceite de oliva virgen extra.
- - Sal gruesa.
- - Pimentón dulce o picante (depende del gusto de los comensales).

Imagen productos sueltos, destacamos
nuestros ingredientes.

Imágenes elaboración.

Imágenes elaboración.
Elaboración
Modo de elaboración del pulpo
- Lo típico es ablandar el pulpo golpeándolo pero si se congela se obtienen los mismos resultados. Si lo has comprado fresco, congélalo. O cómpralo directamente congelado.
- Una vez descongelado coge una cazuela grande y honda. Ten en cuenta que va a soltar mucho líquido.
- Antes de empezar a cocinar lava el pulpo con abundante agua. De esta manera quitará alguna que otra impureza si la hubiera.
- Pon la cazuela al fuego con agua. No pongas sal. Resérvala para el final.
- Cuando el agua esté hirviendo es el momento de añadir el pulpo. El secreto está en cogerlo por la cabeza y hundirlo en agua al menos tres veces. Es la manera de que se quede tieso y no se le caiga la piel durante la cocción.
- El tiempo de cocción debe rondar los 35 minutos (bien es cierto que serán más o menos dependiendo del tamaño del pulpo).
- Hay que ir pinchando con un tenedor para ir comprobando cómo está de duro. Y, no te preocupes. Toda esta técnica no es otra cosa que práctica.
Modo de elaboración de las patatas
- Mientras estás esperando que se cueza el pulpo puedes empezar a pelar, lavar y cortar a trozos las patatas. Una vez hecha esta operación, resérvalas.
- Saca el pulpo de la cazuela y pon las patatas en la misma agua que has utilizado. Las tienes que cocer unos quince minutos.
- Ahora es el momento de cortar el pulpo. Puedes utilizar unas tijeras. Corta las patas algo más grandes y la cabeza en trozos algo más pequeños.
- Sólo te queda coger un plato de madera (que es lo más típico), poner una base de patatas y colocar el pulpo.
- Es el momento de poner la sal y espolvorear el pimentón. Sólo te queda echarle al gusto un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y… ¡¡A disfrutar!!

Plato finalizado en entorno de cocina.
Receta de pulpo a la gallega con patatas

personas que alimentan a personas que alimentan a

Carpaccio de remolacha y cebolla grano con vinagreta de naranja y p...
Este carpaccio de remolacha y cebolla grano es una receta sofisticada y visualmente impresionante, perfecta para comenzar una cena especial.
La dulzura natura...
Leer más
Estofado de rabo de toro con patata roja y chocolate negro
El rabo de toro estofado es una joya culinaria profundamente arraigada en la cocina tradicional española, particularmente en Andalucía, donde se le conoce como «rabo ...
Leer más
Patatas y su papel en la alimentación saludable
Las patatas son uno de los alimentos básicos más consumidos en todo el mundo.
Su versatilidad en la cocina y su capacidad para complementarse con una infinita variedad de ingredientes las convierten en un elemento indisp...
Leer más
Patatas asadas perfectas: Claves para que queden doradas y crujientes
Si quieres conocer el secreto de las patatas asadas perfectas, quédate con nosotros.
Porque te vamos a dar todas las claves para que te queden doradas y crujientes. Es decir, lo que todos deseamos.
... Leer más